El bone broth o el caldo de huesos ha sido instrumental en el proceso de sanar mi digestión de raíz. Intento tomarlo varias veces a la semana, idealmente todos los días. En Ecuador lo encuentras listo y te lo venden congelado pero en Madrid no he encontrado una buena opción. Hacerlo tu misma es económico – te sale mucho pollito desmenuzado para comidas durante la semana y todo el caldo para hacer sopas. Lo puedes preparar solo con los huesos. Asegúrate de que usas un animal orgánico/de pastoreo/ libre de jaula – la idea del caldo es sacar tooodos los nutrientes, minerales y colágeno de los huesos, no queremos sacar ni consumir los antibióticos u hormonas que se les da a los animales criados comercialmente. La calidad del bone broth es proporcional a la calidad de vida del pollito o animal que compres. Si no tienes olla lenta simplemente sigue las mismas instrucciones en una olla normal manteniendo la temperatura de tu hornilla en un 2 y revisando constantemente el caldo.
Ingredientes
1 pollo entero orgánico
5-10 cm raíz de jengibre
1 cebolla perla orgánica
2 cucharadas de ajo picado
puñado de culantro orgánico
1 zanahoria grande orgánica
2 palos de apio orgánico
5-10 cm raíz de cúrcuma (opcional)
1 cucharada de vinagre de sidra de manzana orgánico
instrucciones en olla lenta (slow cooker):
- Pica el jengibre, cebolla, apio, zanahoria y ajo.
- Coloca todos los ingredientes en el fondo de la olla lenta y encima coloca el pollo entero (debe estar limpio).
- Cubre el pollo hasta el tope de la olla con agua filtrada y tapa. Cocina en temperatura baja por 24 horas.
- Cuando pasen un par de horas remueve cualquier espuma blanca que se forme en el borde de la olla.
- A las 8-12 horas (depende el tamaño del pollo y tu olla lenta) remueve el pollo y desmenuza toda la carne. Devuelve los huesos a la olla. Si usaste solo huesos omite este paso.
- Agrega el agua filtrada necesaria para llenar de nuevo la olla hasta el tope.
- Deja cocinar por otras 12 horas.
- Deja enfriar y cierne para remover los grumos.
- Listo! Lo puedes refrigerar por 3-5 días o congelar para que dure unos meses. Con esta receta tienes el caldo de pollo base. A mi me gusta comerlo con muchos vegetales y preparaciones que le den un poco más de sabor. Haz click aquí para ver mis dos recetas preferidas.